



LA REALIDAD, EL EROTISMO Y EL IDEALISMO EN EL CINE DE PIER PAOLO PASOLINI

En su origen, el cine se asocio con la idea de entretenimiento. Su naturaleza es captar la cotidianidad, aún cuando ésta fuese mera ficción. Entendamos lo cotidiano como una perspectiva humana de lo que hacemos, decimos y sentimos.Al cine se le puede ver y analizar desde tres aspectos, primero el cine como industria, desde el cual se trata de estudiar todo el proceso económico existente desde las

primeras etapas de su producción hasta su proyección en salas cinematográficas y las ganancias que genera. Cuando hablamos del cine como una forma de arte (de ahí que conozcamos el término “el séptimo arte”) es porque se examina el estilo, la estrategia y la estética, propuestas así como las formas cinematográficas que presenta un cineasta. Y en tercer lugar tenemos al cine como medio de comunicación, desde el cual se plantea una investigación respecto al mensaje que posee una película dirigido a un preceptor. Este mensaje puede tener diversas finalidades como pueden ser sensibilizar, informar, persuadir, convencer o entretener al público.
©Interludio2013












