top of page

Hoy en día nuestro país se encuentra sumergido en un panorama de violencia de niveles inimaginables en épocas pasadas, provocado principalmente por el problema del narcotráfico. Frente a esto, el Estado inició una llamada “Guerra en contra del crimen organizado” a partir de la gestión panista con Vicente Fox y continuada a través de la administración de Felipe Calderón en cuyos mensajes transmitidos a través de los medios de comunicación aseguraba llevar la delantera en esta ardua campaña pero que sin embargo la situación que se mostraba (y muestra aún) a diario daba cuenta de una lamentable realidad. Esto hace dudar a la sociedad de la capacidad del gobierno federal para solucionar este problema

EL PODER ALTERNO DEL NARCO.

CARO QUINTERO

Pero, ¿cómo inició toda esta gran problemática en el país?, ¿quiénes han sido los protagonistas del narcotráfico? En este trabajo trataremos de analizar el origen del poder de los grandes carteles de la droga, sus fundadores, haciendo un enfoque en el cartel de Guadalajara con sus principales jefes: Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo. Así como un breve análisis del inicio de esta actividad en México y de sus repercusiones socioculturales en el país, tales como el culto al Santo de los Narcos: la leyenda de Jesús Malverde; el caso del narcotraficante colombiano Pablo Escobar como la imagen que los narcotraficantes representan para la sociedad civil; y la influencia del narco en aspectos culturales como y la música.

©Interludio2013

  • facebook-square
  • Twitter Square
bottom of page